EL Cultural: “‘Little Spain’ es una hazaña estética’
EL Cultural: “‘Little Spain’ es una hazaña estética’.
El crítico Donald Kuspit, profesor emérito de Historia del Arte en la State University of New York at Stony Brook, escribe sobre la película que documenta el intento de muchos españoles de convertirse en estadounidenses: “Humildes colonos en una América imperial. Una película brillante tanto por lo psicológico como por lo social”, dice.
“Little Spain es brillante tanto por lo psicológico como por lo social: el director tiene acceso al interior de la mentalidad de los inmigrantes españoles así como una comprensión de las circunstancias del día a día de sus vidas. Nos ofrece un retrato psicológico de los españoles-americanos durante el examen de su situación en Nueva York. Muestra la creación de un gueto insular que, sin embargo, parece muy americano a simple vista. Little Spain es una película documental, pero también documenta emociones, así como una pequeña sociedad. Al mostrar la contradicción de esta identidad, su película adquiere validez universal, ya que transmite la gran verdad dialéctica sobre todos los inmigrantes en un país extranjero -y hay muchos de ellos en estos días, sobre todo procedentes de aquellos países que han fracasado a sus nativos, como es el caso de la España contemporánea. Los españoles-americanos de Balder parecen haber resuelto la contradicción después de haber alcanzado un mínimo de éxito en la clase media de América, pero inconscientemente conservan una identidad dividida, si no una lealtad dividida.”